
La Alianza Nacional TPS, en colaboraciĆ³n con la Red Nacional Jornalera, ha presentado una demanda en una Corte de San Francisco con el objetivo de proteger el Estatus de ProtecciĆ³n Temporal (TPS)Ā para Venezuela. Este programa actualmente ampara a mĆ”s de 600,000 venezolanos, quienes ahora enfrentan la amenaza de perder su estatus migratorio tras la decisiĆ³n de la administraciĆ³n de Donald TrumpĀ de eliminarlo de forma definitiva.
Los responsables de la eliminaciĆ³n del TPS
La demanda, anunciada el jueves 19 de febrero, seƱala como demandados a:
Kristi Noem, secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS)
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS)
El Gobierno de los Estados Unidos
La administraciĆ³n Trump, a travĆ©s de Noem, anunciĆ³ el 3 de febreroĀ la terminaciĆ³n del TPS para los venezolanos, una medida que pone en riesgo a cientos de miles de personas, exponiĆ©ndolas a persecuciĆ³n, detenciĆ³n, encarcelamiento y deportaciĆ³n.
Argumentos de la demanda
La acciĆ³n legal, interpuesta en la Corte del Distrito Norte de California, fue presentada por la Alianza Nacional TPS, junto a beneficiarios individuales del programa. Los demandantes argumentan que la decisiĆ³n es ilegal por las siguientes razones:
El DHS no tiene autoridad para anular una extensiĆ³n previamente otorgada.
El 10 de enero de 2024, el entonces secretario del DHS, Alejandro Mayorkas, extendiĆ³ el TPS para Venezuela por 18 meses. La revocaciĆ³n de esta medida es considerada arbitraria y contraria a la ley.
La decisiĆ³n se basa en un error legal.
La terminaciĆ³n del TPS se justifica bajo el argumento de que los beneficiarios estĆ”n en EE.UU. de manera irregular, lo cual contradice el estatus legal que otorga el programa.
DiscriminaciĆ³n contra los venezolanos.
La demanda denuncia animosidad Ć©tnicaĀ y discriminaciĆ³nĀ contra los beneficiarios venezolanos, citando declaraciones despectivas de la secretaria Kristi NoemĀ sobre esta comunidad.
Impacto de la eliminaciĆ³n del TPS
Si se concreta la terminaciĆ³n del TPS para Venezuela:
USCIS no aceptarĆ” solicitudes de reinscripciĆ³n al TPS (Formulario I-821).
No se renovarƔn permisos de trabajo vinculados al TPS (Formulario I-765).
Se emitirĆ”n reembolsos de tarifas a quienes enviaron su solicitud de reinscripciĆ³n.
Esta demanda busca frenar una medida que pone en riesgo la estabilidad de miles de familias venezolanas en Estados Unidos, quienes, bajo el TPS, han podido trabajar y contribuir al paĆs de manera legal.
